
cúltica
¿Cómo podemos inspirar a que otros no se sientan indiferentes al cantar?
Muchas veces el simple hecho de presentar una canción, podemos motivar a todos a interpretar la letra del tema que estamos cantando,... llevarlo al versículo bíblico dónde aparece o está inspirada, al momento histórico en la biblia... puede ser de inspiración para quiénes están tocando en ese momento y para quiénes van a cantar. Muchas de las letras de himnos o cánticos clásicos o actuales, están compuestas por personas, que podríamos llamar salmistas contemporáneos, que en la mayoría de los casos, en sus composiciones, se ve reflejada su vida consagrada al Señor... personas como Fanny Crosby que con sus cientos de himnos, de los cuáles tiene el famoso "GRATA CERTEZA"... Al cantar este himno, y leer su letra, y saber que en la vida de la compositora a las pocas semanas de nacer perdió la vista y ver su ejemplo de esperanza en Cristo al presumir a los hermanos que podrían compadecerse por esa situación, y ella siempre les decía que "era muy afortunada porque estaba segura que el primer rostro que vería al partir sería el rostro del Señor"... el cantar este himno con verdades como "Grata certeza, soy de Jesús, hecho heredero de eterna salud...", y saber algo de la vida de esta autora y como tenía una vida completa a pesar de su limitación, nos ayuda a inspirarnos aún más si cabe al cantarla.
Ser capaces de inspirar a la congregación entiendo que es probable no es un trabajo que pueda hacer todo el mundo a priori y que posiblemente se tiene que dedicar tiempo a lograr mejorar nuestro don de presidencia. Pero lo que si requiere es de una constante relación con nuestro Señor. Meditar en su palabra y ser luz y sal procurando hacer su voluntad nos ayuda a llegar a los corazones de quiénes nos están escuchando cuándo queremos inspirar a que se gocen en los temas que posteriormente queremos tocar.
Todo influye a la hora de inspirar la relación entre el grupo de alabanza y las personas que van a tomar parte en la alabanza. Incluso la manera de proyectar las letras, el tiempo tomamos para orar, leer la palabra o incluso presentar las canciones. Todo ayuda a la correcta relación "grupo de alabanza-congregación".
No debemos caer en la rutina o en el desaliento. Nuestra meta es intentar llegar a todos con la suficiente responsabilidad de saber en cada momento dónde estamos y hacia dónde vamos. Estamos en una posición dónde todo el mundo nos ve, y debemos ser consecuentes con lo que estamos cantando con nuestras vidas, y no solamente cuando estamos delante de todos nuestros hermanos. A nosotros mismos nos podremos engañar, pero el Señor constantemente mira nuestro corazón y a Él no le valen las medias tintas ya que nos exige amarlo con todo. En su infinita misericordia el espera que vayamos a sus pies cuándo nos sentimos rotos por nuestros pecados, espera que seamos agradecidos por todo cuanto hace en nuestras vidas, que le pidamos aquello que no logramos conseguir por nuestros medios, que seamos conscientes que tenemos un Padre fiel a sus promesas… ¡Toda la Gloria a nuestro Señor!